El Programa Local de Asistencia Técnica (PLAT) y el Programa Tribal de Asistencia Técnica (PTAT) se componen de una red de centros – uno en cada estado, Puerto Rico y los centros regionales al servicio de los gobiernos tribales. Los centros PLAT / PTAT permiten que los condados locales, parroquias, municipios, ciudades y poblaciones mejoren sus carreteras y puentes supliendoles una variedad de programas de entrenamiento, un centro de información, nuevas o ya existentes tecnologías, asistencia técnica personalizada y boletines informativos.
A través de estos servicios básicos, los centros PLAT / PTAT proporcionan el acceso a la formación e información que pueden no haber sido de otra manera accesible. Los centros son capaces de proporcionar servicios de carretera local con los servicios de desarrollo de la fuerza laboral; recursos para aumentar la seguridad; soluciones para el medio ambiente, la congestión, la capacidad y otros conflictos; publicaciones técnicas y vídeos de capacitación y materiales.
MISIÓN Y VISIÓN
La visión de el Programa LTAP/TTAP es “… mejorar la calidad y seguridad del sistema de transportación de la superficie a través de relaciones interactivas y el intercambio de información … impulsados por estas relaciones y conocidos por nuestra habilidad de enriquecer la base de conocimientos de nuestros grupos de interés”.
La misión del Programa LTAP/TTAP es promover una transportación de superficie segura, eficiente y amigable con el ambiente mejorando las destrezas y aumentando el conocimiento del personal de transportación y de aquellos que toman decisiones.
Los principales objetivos del Centro PR-PLAT son los siguientes:
- Transferencia de importantes hallazgos de los estudios de investigación que se han llevado a cabo en los Estados Unidos y en el extranjero a los municipios locales en las Islas en formato conciso. Ahora, por este acceso mundial pondremos esta información a disposición de todo el mundo.
- Capacitar al personal relacionado a carreteras con áreas como la nueva construcción y las técnicas de rehabilitación, consejos de mantenimiento, gestión de firmes, seguridad vial, sostenible, y una gestión eficaz.
- Mantener a los funcionarios municipales y locales de carreteras al día con las nuevas tecnologías de transportación que ya estan disponibles en las áreas de diseño, construcción, programación, mantenimiento, seguridad, evaluación y rehabilitación.
- Servir como Director y Supervisor Técnico de EDC durante su fase de implementación en PR y USVI.
- Participar como miembro activo en el próximo Consejo de Innovación en Transportación del Estado de Puerto Rico (STIC, por sus siglas en inglés), en un esfuerzo conjunto con la FHWA y el departamento de transportación de estado, como parte de la iniciativa EDC, la cual ayuda a identificar e implementar innovaciones que aceleran la ejecución de proyectos, aumentar la seguridad de aquellos en las carreteras de la nación y proteger el ambiente.
El Centro de Puerto Rico PLAT opera bajo un plan estratégico y publica un resumen anual de los programas. Las actividades y operaciones de los gastos del Centro de Puerto Rico PLAT son financiados por varias fuentes: la Administración Federal de Carreteras, Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico, y el Departamento de Obras Públicas de las Islas Vírgenes de Estados Unidos. El Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación de Puerto Rico está evolucionando con nuevas ideas e iniciativas, tales como el patrocinio a estudiantes en programas de investigación como el Programa de Desarrollo Profesional UPR / PUPR / ATI; el Programa de Desarrollo Profesional Tren Urbano / UPR / MIT, el Programa de Dwight D. Eisenhower Fellowship FHWA, y los Programas de Ingeniería en Servicio a la Comunidad.